La Piscina es un proyecto predilecto de entidades como la Fundación Telefónica, Diputación Foral de Bizkaia, Volkswagen AG y la Fundación Thiel. Aquí te explico por qué.
La Piscina es un proyecto predilecto de entidades como la Fundación Telefónica, Diputación Foral de Bizkaia, Volkswagen AG y la Fundación Thiel. Aquí te explico por qué.
Genetracer S.L.: startup del sector biosanitario dedicada a la detección precoz y el tratamiento de precisión de tumores cancerígenos. En la imagen, Carlos Cortijo (CEO) y Ana Palencia (Desarrollo de Negocio).
El informe económico de Zedarriak no solo resume los defectos estructurales de la economía de Euskadi. También pone al descubierto un desencuentro entre la clase política vasca y el mundo de la empresa.
La apertura del centro de startups de Torre Bizkaia se retrasa. Las causas de esta inercia se hallan en el desinterés de las grandes incubadoras y en una estrategia económica defectuosa del Gobierno Vasco.
Mikrobiomik es la empresa más innovadora del ecosistema emprendedor vasco, con posibilidades prácticamente ilimitadas y un peligroso cuello de botella: la financiación.
En otros tiempos el Gobierno Vasco decretaba cerrojazos cuando la incidencia acumulada superaba el límite de los 400 casos. Ahora tenemos un índice ocho veces mayor, y NO PASA NADA.
La idea y el elevator speech no son esenciales a la hora de crear una startup. Resulta más importante disponer de un equipo capaz de gestionar cualquier tipo de proyecto.
Christian Lindner es co-líder de la nueva coalición de gobierno en Alemania. Y también Ministro de Hacienda. Su compromiso con la estabilidad presupuestaria es un mal presagio para el ejecutivo de Pedro Sánchez.
Bilbao fracasa en el desarrollo de su ecosistema de startups. El obstáculo más importante se encuentra en la falta de libertad y la inercia de las mentalidades convencionales.
Dos modelos de desarrollo: Madrid con capacidad para crecer bajando impuestos, y Euskadi que solo puede subirlos y se ve abocada a un proceso de declive industrial.