¿Cuál es la Historia?

Narrativas de lo que acontece bajo la línea de flotación

Etiqueta: bilbao

Work Café Santander, Bilbao

El mundo del café en Work Café Santander

El Mundo del café: conferencia de Aitor ircio de la Rosa en el Work Café del banco Santander. Bilbao, 8 de febrero de 2023.

Pedro Baños

El Coronel Baños en el Aula de Cultura de El Correo

El resurgir de la Geopolítica y una capacidad titánica para resistir a la turbamulta de haters que le asedia, han convertido al Coronel Pedro Baños en el líder de opinión más influyente de España.

Genetracer: Carlos Cortijo y Ana Palencia

Genetracer: tratamiento personalizado del cáncer

Genetracer S.L.: startup del sector biosanitario dedicada a la detección precoz y el tratamiento de precisión de tumores cancerígenos. En la imagen, Carlos Cortijo (CEO) y Ana Palencia (Desarrollo de Negocio).

Comercio de proximidad

Supervivencia del comercio de proximidad en Bilbao

Muchos empresarios del pequeño comercio consiguen sobrevivir en Bilbao. Lo hacen a base de horas extra, profesionalidad y una buena gestión del capital circulante.

Bilbao - Hostelería

Precario resurgir de la hostelería en Bilbao

La hostelería resurge lenta y trabajosamente en Bilbao. Estanflación, guerra de Ucrania y altos costes de la energía restan alegría al proceso de recuperación.

Censura

¿Realmente somos más demócratas que en Rusia?

Intervencionismo económico, medidas del Covid-19, apagones informativos y censura en las redes sociales hacen que Occidente se parezca cada vez más a los regímenes autoritarios de Rusia y China.

Torre Bizkaia

Torre Bizkaia o el caos de las startups en Euskadi

La apertura del centro de startups de Torre Bizkaia se retrasa. Las causas de esta inercia se hallan en el desinterés de las grandes incubadoras y en una estrategia económica defectuosa del Gobierno Vasco.

Huelga del transporte

Bilbao, manifa de transportistas en una ciudad menguante

Las manifestaciones de antaño tenían que ver con el turismo del ideal. Las de hoy están causadas por la necesidad y se parecen más a los chalecos amarillos de Francia que a las reivindicaciones identitarias de otros tiempos.