La periodista Catherine Belton elabora en su libro «Los hombres de Putin» un relato basado en el testimonio de testigos de dudosa credibilidad.
La periodista Catherine Belton elabora en su libro «Los hombres de Putin» un relato basado en el testimonio de testigos de dudosa credibilidad.
La desactivación de un presunto «putsch» en Alemania es el tema de la semana. Detrás de tanto sensacionalismo hay razones de estado del Gobierno Federal.
¿Es aconsejable rendirse al egoísmo nacional de los países nórdicos en aras de una visión idealista de Europa? Francia y Alemania no lo tienen tan claro.
El escenario de una Ucrania neutral es el único en que todas las partes podrían ponerse de acuerdo. Y por consiguiente, el desenlace más probable del conflicto.
Christian Lindner es co-líder de la nueva coalición de gobierno en Alemania. Y también Ministro de Hacienda. Su compromiso con la estabilidad presupuestaria es un mal presagio para el ejecutivo de Pedro Sánchez.
El nuevo ejecutivo alemán es el típico gobierno de coalición conforme al estilo político del país. El momento histórico que vivimos le obligará a tomar decisiones impopulares pero necesarias.
Aumenta la oposición antivacunas, con el riesgo de un enfrentamiento social y la pérdida de confianza en el Estado de Derecho. ¿Qué pueden hacer los gobiernos para solucionar el problema?
No hace mucho saltaba al aire la noticia de que la enérgica oposición de Bruselas al plan de Londres para dar prioridad al territorio británico en la distribución de vacunas elaboradas por Astra Zeneca en territorio del Reino Unido. Este aviso, que supone un ataque a la soberanía nacional de la Gran Bretaña en los […]
Sorprende el modo en que fabricantes, medios de comunicación, redes sociales e incluso autoridades públicas consiguen aturullar al consumidor con información sesgada acerca del PHEV (Vehículo Eléctrico Híbrido Plug-in o «enchufable»).
La idea convencional es que los países del Norte están tecnológicamente más avanzados, y eso determina una mayor eficiencia, un P.I.B. más alto y más riqueza, con mejores salarios y un estado del bienestar sostenible. Pues bien, se trata de una noción equivocada.